La ciencia en México

Abstract

México es un país en vías de desarrollo, por lo que si bien ha habido algunas aportaciones a la ciencia muy interesantes desde la época prehispánica como el número cero y el calendario estacionario por los mayas, o desde el virreinato con el descubrimiento del Vanadio por parte de Andrés Manuel del Río, los logros o aportaciones más notables de la ciencia mexicana pertenecen al siglo XX. Dichas aportaciones abarcan las tres ramas científicas más relevantes (Biología, Física y Química) y surgieron por parte tanto de mujeres como de hombres brillantes, quienes en la actualidad fungen como fuente de inspiración para muchos jóvenes estudiantes de bachiller y universidad que desean seguir el sendero de la vocación científica, pues pese a las dificultades socioeconómicas que existen, un futuro premio Nobel mexicano puede venir de cualquier rincón de la nación.

PDF (Español (España))
Creative Commons License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.