Núm. 01 (2023): Ciencia hecha en México
Ciencia hecha en México

Presentamos la primera edición de DsCIence que conmemora el mes patrio, donde celebramos el talento científico mexicano. Desde la inspiradora "Rotonda de los Ilustres", explorando las vidas y legados de nuestros destacados científicos, hasta el emocionante mundo de Mexicopas, una escuela que nos sumerge en el fascinante universo de la cosmología, partículas y cuerdas.

Viaja en el tiempo con nosotros mientras exploramos el desarrollo de la ciencia en México a lo largo del siglo XX. Conoce de cerca a nuestros apasionados estudiantes de posgrado y sus proyectos de investigación que están cambiando el juego. Adéntrate en el brillante congreso "Electroweek", donde la electricidad, el magnetismo y la mecánica cobran vida a través de los proyectos de laboratorio de nuestros talentosos estudiantes.

Descubre la evolución del arte con "ROY: El Proceso de Crecer" y sumérgete en el inspirador encuentro entre ciencia y arte con Marcela Armas. Déjate llevar por las notas vibrantes de "Espectro Lírico", el alma musical de nuestra universidad. ¡Esta edición está llena de historias cautivadoras y descubrimientos emocionantes! ¡No te lo pierdas! Abre tu ejemplar de DsCIence y sumérgete en el maravilloso mundo de la ciencia y la creatividad.

Número completo
PDF

Artículos

Luis Alberto Torres Luna, Ricardo Alexis Alcántara Moreno, Gemma Elizabeth Pérez Cuéllar, Abril Ariana Estrada Zavala
01-18
La Rotonda de Lxs Ilustres
PDF
Pablo Reyes Hernández
19-25
La ciencia en México: Una breve reseña histórica del siglo XX
PDF
Gemma Elizabeth Pérez Cuéllar
26-27
MexiCOPAS
PDF
Equipo DsCIence
28-29
Estudiantes en proyectos de investigación
PDF
Ángel Sebastián Rodríguez Hernández
30-33
Una nueva chispa de física
PDF
Katia Natalí Nuñez Guía
34-38
Marcela Armas: Cuando la ciencia y el arte se encuentran
PDF
Carlos Pinedo Guadarrama
39-41
Roy: El proceso de crecer
PDF
Aldo Paúl Barrientos Velázquez
42-43
Espectro Lírico: Melodías inolvidables
PDF